Despues de unos dias por Benasque en los que aprovechamos para correr un poco, comer bien, descansar e incluso escalar, llega el jueves, momento de partir hacia el valle de Nuria, hacia la Emmona.
Paz y tranquilidad con el Puigmal de fondo
Salimos con una meteo un tanto incierta y vamos haciendo carretera con calma. Llegamos a primera hora de la tarde a Ribes de Fresser y salimos a dar una vuelta por el pueblo acompañados de la lluvia para estirar las piernas despues de tantos kilometros de furgoneta.
Decidimos subir al Refugio Corral Blanc a dormir, cerca de Planoles, donde tambien hacemos una breve parada. Por todos estos sitios pasa la ultra y en mi cabeza se amontonan los recuerdos del año pasado. Recuerdo perfectamente la bajada hasta aqui y lo que queda de carrera, pero intento no pensar, el sabado queda aun lejos, aun quedan dos dias para descansar y no pensar.
Cogiendo fuerzas
Subimos un poco mas arriba del refugio, a un collado donde reina la paz y la tranquilidad y el silencio solo es roto por los cencerros de las vacas o por los truenos que suenan no muy lejos de este lugar. Desde aqui podemos divisar casi toda la segunda parte de la carrera (El Puigmal, la Covil, el Taga...)
Atardecer desde nuestro "hotel"
Dedicamos el viernes por la mañana a trotar un rato hacia Fontalba siguiendo las marcas de la carrera hasta que nos cansamos y nos volvemos a la furgo a comer y a echar la siesta antes de que empiece a llover y marchar hacia Sant Joan de les Abadesses, donde recogemos los dorsales y acabamos de preparar las mochilas. Despues vamos a la reunion tecnica (briefing para los modernos) y nos explican un poco el recorrido y nos prometen que a no ser que la cosa se ponga muy fea y peligrosa de verdad, no hay intencion de suspender ningun tramo, cosa que me parece totalmente lógica. Esto es una carrera de y por montaña, es el pirineo, montaña de verdad y todos los que estamos aqui deberiamos saber que nos podemos encontrar ahi afuera. Nieve en las cimas (mucho rato se corre por encima de 2500 metros) calor asfixiante, tormentas, crestas de roca en las que hay que andar con cuidado, frio... es lo que tiene la montaña y mas aun en estas fechas. Me alegra saber que la organizacion piensa como nosotros. Tampoco obligan a llevar ningun material obligatorio en especial (cortavientos, agua y poco mas) porque ya somos todos mayorcicos. Prevision de meteo como los dias anteriores, mañana calurosa y a partir de mediodia tormentas de evolucion. Perfecto, todo preparado.
Cenamos y acabamos de retocar la mochila que la organizacion nos llevara a Planoles (km 72). A las 23 horas estamos metidos en la furgo intentando dormir, pero hace calor y duermo bastante mal y antes de las 3 ya nos levantamos y aprovechamos para desayunar. Con la tripa llena se duerme mejor y hasta las 5 que no suena el despertador ya no abro el ojo.
Un te calentico para acabar de despertar y las ultimas dudas. Un minuto antes de ir a la salida decido cambiar el pantalon corto por las mallas piratas (error porque el frio no me cogeria hasta pasado Planoles) y por fin estamos en la salida de la Emmona 2014. Nerviosos pero confiados en hacer un buen papel (es decir, poder acabarla). Le digo a Javier que corra todo lo que quiera, que se vaya pero que dosifique, esto es muy largo y sobre todo, muy duro (8300 D+), soy consciente de que ha entrenado mas y esta mas fuerte y no quiero ser un lastre. Por fin dan la salida a las 6,30 en punto y corremos por el pueblo tranquilamente. Este año la subida al Puig Estela es mas tendida y se puede correr un poco mas que el año pasado que subia a degüello. Voy perdiendo a Javier a ratos entre la multitud (800 corredores entre la ultra y la maraton) y cuando lo veo por delante aprieto el paso y asi subimos charrando y juntos coronamos el Puig Estela (km 10). Aqui empieza una bajada a muerte en la que rapidamente pierdo a Javier por delante y tras unos cuantos resbalones y revolcones se llega a una senda corredera que llega a Pardines (km 18).
Aqui encuentro a Javier que me llena los botelllines para no perder tiempo y salgo con jamon y queso en la boca y con las manos llenas de comida mientras Javier me apremia para que salga rapido con el. Salimos y subimos chino chano hacia el siguiente avituallamiento que esta a menos de 6 km pero en los que tendremos que salvar mas de 900 m de subida. Vamos bien pero le recuerdo a Javier lo unico que resuena en mi cabeza, "despacico y con calma, comer, beber y dosificar que queda mucho" Antes de la salida le dije que hasta el Coll de la Marrana iria con el freno de mano echado y asi lo intento, pero el me dice que se encuentra muy bien y que le gustaria tirar mas pero claro, aun quedan mas de 80 kilometros... bajamos a Coma de Vaca, un valle precioso y empezamos a llanear antes de empezar la subida al Coll de la Marrana. Aqui las piernas se me van solas mientras Javier para a mear. Empiezo a subir muy fino pero me intento controlar. Me saco el mp3 pero Javier no me alcanza y me parece verlo a lo lejos asi que sigo subiendo hasta el Coll de la Marrana donde relleno los botellines y como un par de croissants de chocolate mientras espero a Javier que no llega. Miro hacia abajo pero nada.¿le habra pasado algo o yo habre subido muy rapido? Si es lo segundo seguro que lo pagare tarde o temprano y me acabara cogiendo. Aqui empieza la montaña de verdad, alta montaña, cimas, cresterios, senderos tecnicos... lo que mas nos gusta, asi que toca apretar los dientes hasta la cima del Bastiments y empezar a correr por la cresta interminable hacia el Pic de l´infern, el coll de noucreus, el puig de Fontnegre y el Pic de l´Aliga, donde empieza una bajada muy rapida de 3 kilometros hacia Nuria. En este ultimo tramo ya noto el estomago un poco raro y me imagino que ya estaran haciendo efecto el gluten y el azucar de los croissants pero es que estaban tan buenos...
Bajando hacia Nuria con casi 50 km en las piernas
Llego a Nuria en 8 horas (km 48) y paro un buen rato esperando a Javier que tiene que estar al caer. Como y bebo lo que puedo. Hago unos primeros auxilios a mis zapatillas y les recorto un trozo de plantilla que me estaba empezando a molestar, me hecho vaselina en los pies pero Javier sigue sin aparecer, asi que decido salir tranquilamente hacia el Coll d´Eina, donde empieza el cresterio hacia el Puigmal. Las nubes se ven cerca pero de momento no tiene pinta de que vaya a llover, asi que poco a poco voy haciendo y en la cima del Puigmal ya hay niebla y hay que bajar con cuidado de no perderse hacia Fontalba. Bajada muy rapida pero tambien muy larga para acabar de machacar las piernas (y en mi caso tambien al estomago).
Ambientazo en Nuria, una pena no poder quedarse. Aun quedan 70 km
Hasta aqui todo habia salido a pedir de boca. Todo iba bien, las piernas funcionaban y la meteo respetaba pero habia algo que desde hacia mucho no iba del todo bien, mi estomago. En Fontalba (km 62) intento comer algo (no habia comido nada desde Nuria, km 48) pero no me entra, asi que me fuerzo y me como un poco de tortilla de patata y un sandwich (con muy poco pan) de jamon y queso pero en vez de asentarme me ocurre todo lo contrario. Empiezo a bajar y mi estomago empieza a decir que hasta aqui hemos llegado y me empiezan los amagos de vomitar. Va saliendo la tortilla tal y como ha entrado y cada vez que bebo un poco de agua me dura 200 metros en el estomago antes de parar y devolverla. Se que si no puedo comer ni beber en lo que queda de carrera no llegare a meta, asi que me resigno e intento olvidarlo y darlo todo hasta que reviente. Bajo a Planoles y en el control me dicen que solo han pasado veintipocos aunque preferiria no saberlo, con el cuerpo asi solo pienso en poder llegar a meta, no en la posicion. Como un poco (muy poco) de Quinoa y huevo duro en el avituallamiento y bebo todo lo que puedo. Descanso y me lo tomo con calma, mucha calma.
Van llegando algunos corredores al avituallamiento y se les ve bastante enteros, todos hacen buena cara, o por lo menos seguro que mejor que la que llevo yo, asi que trato de ser realista y de encarar los mas de 40 kilometros que me quedan sabiendo que no voy a disfrutar todo lo que me gustaria.
Salgo de Planoles con Antonio, un mozo de Madrid que he adelantado antes de Fontalba. Me comenta que va muy justo, que ha estado a punto de retirarse dos veces y que yo me vaya a mi ritmo pero creo que no tarda en darse cuenta que yo tambien voy justo y que mi ritmo no es mucho mejor que el suyo y asi, charrando de mil cosas vamos haciendo camino por la subida infernal a la Covil, pero que mientras se va hablando el tiempo pasa mucho mas rapido. Ponemos manguitos y rellenamos agua en una fuente a mitad de subida. Yo me tomo medio gel porque aunque se que me va a acabar de fastidiar el estomago, llevo mucho tiempo sin comer y tengo miedo de explotar en algun momento. Por fin llegamos arriba pero aun queda un rato de una cresta hasta que por fin ya no queda nada mas arriba y empezamos a bajar hasta Campelles, donde se nos hace de noche y sacamos los frontales para llegar a Ribes... Ya casi lo tenemos! Avituallamiento en el Polideportivo de Ribes de Fresser, un poco de pasta y un caldo caliente. Voy un poco mejor del estomago y el caldo parece que me templa un poco. Antonio, mi compañero de viaje, dice que se encuentra cada vez mejor asi que salimos con un vasico de caldo caliente en la mano hacia el Taga, el ultimo escollo que nos separa de la meta, mas de 1000 metros de subida en mitad de la noche, despues de 90 km ya en nuestras piernas. Por si no fuera poco todos los males que podamos tener a estas alturas nos avisan que subiendo hace muchisimo viento y que hay que andar con cuidado. Primero por pista y por bosque para por fin salir a campo abierto y empezar la subida "a piñon", donde empieza el viento de verdad. Llevamos un ritmo bastante alegre (sigo pensando que en cualquier momento exploto y no podre dar un paso mas y tendra que venir la benemerita a buscarme) Sacamos el Gore y los guantes porque conforme vamos ganando altura empieza a hacer fresquito del bueno. Los ultimos metros de la subida no dejan momento para la relajacion ni para contemplar el paisaje ni tonterias romanticas de esas, nos llega justo para poder mantenernos de pie. El viento nos golpea sin compasion y seguimos dando pasos hacia adelante los mas certeteros que podemos hasta que por fin ya no hay nada mas alto y toca bajar. Pienso que ya queda poco y me animo pero a mitad de bajada tengo que parar a frotar mis rodillas. Estoy helado y me duelen bastante. Zarandeados por el viento llegamos al avituallamiento donde nos preparan un cafe templado y me tomo medio sandwich de nocilla (el estomago de momento no se queja en exceso) Ahora si, solo nos quedan 12 km (sobre el papel) hasta la meta, asi que Antonio que esta recuperado se pone delante a correr como una mala bestia (por lo menos a mi me lo parece, para llevar casi 100 km este ritmo me parece demasiado alegre) y asi vamos haciendo camino hasta que por fin llegamos al pueblo y entramos en meta despues de casi 22 horas corriendo. A este ritmo voy concentrado 100% y no me da tiempo para pensar en nada, ni para emocionarme por la llegada, ni para darme cuenta que he hecho una gran carrera y que mi cuerpo ha aguantado "perfectamente". Ya habra tiempo. Nos fundimos en un abrazo y celebramos que por fin se ha acabado.
Hablando con la organizacion en meta por fin logro saber donde esta Javier. Me dicen que ya ha bajado del Taga, asi que decido ducharme y volver a la meta a esperarle convencido de que le hara ilusion despues de semejante paliza que alguien le espere en la meta.
Van pasando las horas, por fin amanece y Javier aparece en meta con muy mala cara. No esta contento, ni tan siquiera satisfecho con lo logrado. Me dice que ha tenido muy malas sensaciones. Seguro que cuando duerma y descanse lo ve todo de otro color. Ahora a por la ultra del aneto para resarcirse.
Todo lo anterior es un toston que si no lo has leido no pierdes nada, asi
que aqui el resumen. Carrera con una gran organizacion, perfectamente
marcada, avituallamientos bastante completos y un pueblo que se vuelca a
tope durante todo el fin de semana. Carrera de y por montaña de las que
hay pocas. Igual de preciosa que de dura. 110 km de montaña 100%.
Desde nuestra primera visita a estas paredes, hace ya mas de un lustro, no hay año que dejemos pasar sin visitar las paredes de Ordesa, y este año por fin coincidimos en fechas y antes de que fuese demasiado tarde nos acercamos por alli y elegimos una via que aunque es poco frecuentada, a nosotros nos parecio guapa y tipica de Ordesa 100%.
Reseña del libro de escaladas en Ordesa de Ravier
La via empieza antes del contrafuerte caracteristico de la Ravier y hay que intuirla ya que no hay ninguna marca, ni mojon, ni nada que nos indique el inicio.
Los dos primeros largos son de roca regulera y hay que andar con cuidado y "llamando a la puerta" constantemente pero a partir de aqui la cosa va cambiando a mejor.
Inscripcion encontrada a mitad de via
El L3 te lleva debajo de un gran "diedro-chimenea" que se supera en un cuarto largo guapo pero exigente.
Despues toca un largo de apretar los dientes (y acerar a muerte) en el que se supera un techo a derechas equipado con algun clavo.
Ultimos largos
Chema en su busqueda (infructuosa) de la Anglada-Civis
A partir de aqui, aunque las dificultades no descienden, se disfruta aun mas (por lo menos yo lo hice) de la tipica escalada de Ordesa, patio brutal, desplomes, cantos buenos donde agarrar y sobre todo, una roca que no da pie a confianzas, asi que sin bajar la guardia llegamos al hombro, donde se empalma con la Gomez Khan o, como nosotros, se sale andando hacia la cima del Tozal para bajar por la via normal de las clavijas.
Ultimo largo
Chema feliz al acabar la via
Gran dia de escalada como los de antes, por la buenisima compañia y por las buenas (muy buenas) sensaciones. En algun momento llegue a pensar que nunca volveria a escalar en Ordesa, pero no estaba tan lejos, sobre todo porque todo es mas facil cuando te atas al otro extremo de la cuerda de alguien tan grande, aunque para mi, siempre sera el "enano"
Hace unos dias un amigo (gran corredor de carreras de montaña) me hizo llegar este escrito. Despues de las grandes carreras acostumbra a hacer una breve cronica pero esta vez su escrito era en un tono muy diferente y que espero que nos haga reflexionar a todos un poco.
"Este
año ha sido el mejor de mi travesera de picos,pero no habrá crónica de
ella.Sin embargo la hay de sus sombras y que poca gente quiere sacar a
relucir: Llevo rumiando días si escribir o no, si vale la pena que exponga
lo que he sentido y siento sobre algunas personas de la
organización,sobre aquellas que tienen el peso suficiente para hacer que
las normas se cumplan para todos o para ninguno.
19h
del 13 de junio del 2014; voy a la charla sobre la travesera con unos
amigos y fuera me encuentro con uno de los organizadores que ya conocía
de otros años.Ya que el pronostico es de mucho calor y no se preveen
cambios, le pregunto si se pueden llevar mallas cortas a lo que me
responde que no, haciendome ver que tengo una nula experiencia en montaña
por tan absurda pregunta (a eso no le respondo). Le digo que todos los
años dicen lo mismo y en la salida se plantan corredores con mallas
cortas y no pasa nada y que ellos lo saben. Me sigue diciendo que en el
reglamento pone mallas largas o combinación de piratas y medias y que
asi tiene que ser. Con cara de pocos amigos entramos a la charla. Mientras
dan la charla y dicen de la obligatoriedad de las mallas largas bajo
pena de descalificación; en ese mismo instante muestran un video de la
salida de la travesera 2013 en el que se ve con claridad a Iker Carrera y
otros atletas en malla corta. No hay vergüenza por parte de la
organización para amenazarte con descalificarte y al mismo tiempo poner
un video con todo lo contrario. El reglamento se lo pasan por el forro de
los.............y dependiendo de quien seas dicen y desdicen a su
antojo. Tan difícil es hacer cumplir un reglamento en el que todos
ganamos porque todos estamos en igualdad de condiciones? Tiene mas peso
que se cumpla un record a que no se lleve una manta térmica? A estas
alturas estoy confundido pero bueno, el 2013 es agua pasada y me
digo: Seguro que hoy se cumple. Yo que las iba a poner cortas lo dejaron
tan claro que me puse combinación de piratas con medias largas (como
manda el reglamento). Me planto en la salida,pasamos el control de chip y
para mi sorpresa veo a bastante gente con mallas cortas y una vez mas
no pasa nada. Lo deje pasar, me dije a mi mismo que carecia de
importancia. Pero ocurrio que a mitad de carrera me entero de que a mi
amigo Quique le denegaron la salida de la traveserina por haberse
olvidado la licencia federativa en casa. Eso me puso cardiaco.Cuando fue a
recoger su dorsal, el hablo con la misma persona con la que yo había
hablado sobre las mallas, esta persona le dijo que el problema lo tenia
El y cuestión zanjada. Quique le dijo que le firmaría cualquier papel que
el quisiera y que le mandaria la licencia al dia siguiente pero este
hombre muy ducho en el conocimiento de las normas le dijo que no
salía. Quique es bastante mas persona que yo y decidio no montar
revuelo. Quique lleva a sus espaldas 7 traveseras (ahí es nada) y se apunto a
la traveserina porque no obtuvo plaza en la travesera. Se hizo 600km
para correr y el y su novia se gastaron la pasta en un alojamiento en
Cabrales. ¿Que obtuvo a cambio? que una persona que a lo mejor esta
aburrida de su cargo y se ve con poca humanidad haya decidido aplicar el
reglamento a raja tabla. Para unos si y para otros no, evidentemente. Y
esto señores, me indigna, me llena de coraje y por eso lo expongo aquí. No
doy el nombre de esa persona, aunque lo se bien. Lo único que pido es que
si no se siente con fuerzas para afrontar este tipo de situaciones es
mejor que delegue en otras y disfrute de la carrera desde fuera. Y a la
organización le pido que le pidan disculpas a Quique y que el próximo
año sea invitado a la Xll travesera por los daños que se le ha hecho a
su persona. Para colmo de males en las hojas de clasificación de la
traveserina figura como no presentado. YA HAY QUE HECHARLE COJONES. Soy
consciente que este escrito me puede suponer la no participación en la
próxima travesera,si es asi,que todo sea por una buena causa y es que la
TRAVESERA DE PICOS sea un referente de seriedad y respeto en todas las
carreras de montaña y que cada participante pueda hablar con orgullo que
ha estado en la salida de una gran carrera. Larga vida a los PICOS DE
EUROPA y a todas sus gentes. Asi lo siento y asi lo escribo."
Torre Blanca
-
28-3-2022. Torre Blanca. Trak
Clásica ascensión a Torre Blanca desde el cable de Fuente Dé y regreso por
Tiro Callejo y la Canal de San Luis.
Buenas condi...
Nabaín (1799 mts)
-
Desde la ermita de Santa Marina
El Nabaín es toda una montaña. Su altura es modesta, pero su porte y la
situación que ocupa, prácticamente en el centro de...
Aspe 2645 m.
-
*Miércoles 29 de Marzo:*
*Aspe 2645 m.*
*Circular con esquís desde Candanchú.*
*Ascenso por Cueva del Contrabandista - Lomeros de Esper - Circo de Aspe -
...
ARNÉS INFANTIL FRAGGLE II XS DE EDELRID (MATERIAL)
-
Cada vez hay más opciones de arneses infantiles debido a la cantidad de
padres y madres que desean que sus hijos e hijas prueben la escalada y
aunque el ...
Pico de Añelarra desde La Contienda.
-
Lunes 6 de marzo de 2023
*Pico de Añelarra desde La Contienda.*
Última jornada de nuestro periplo por tierras galas. Los días anteriores
estuvimos por e...
Teide (3.715 m) por Montaña Blanca
-
A mitad de Septiembre estuvimos en este precioso volcán, que resulta ser la
montaña más alta de Españñña. Su ascensión no tiene dificultades técnicas
(se...
"Milopa" (Peña Ruaba)
-
Hace ya varios años que unos amigos (Manrique Pérez, Gonzalo Prado y José
Luis Lázaro) abrieron una vía de 5 largos en el Mallo de la Mora a la que
llama...
LICENCIA FEDERACION GALEGA DE MONTAÑISMO 2023
-
LICENCIA FEDERATIVA FGM-FEDME 2023 APP Paso a Paso NOVEDADES: 1º La
licencia de 2023 ya no será la tarjeta de plastico tradicional, se
eliminará y pas...
ANIÉS, FISURA URRACA Y CLANDESTINO
-
*Aniés, La Virgen de la PeñaCon Julio ArmestoANIÉS, Semana Santa del 22*
*Repaso las fotos de Semana Santa, con Juan y Gontzal en Aniés. ¡Está cla...
TU SABRÁS, MONTREBEI - El retorno del cobarde
-
Chema junto al mojon de lo Niños
Tras una semana de imposibilidad de cuadrar planes con Chema. Finalmente se
encuentran en Montrebei. Con un único j...
Via Valeria (170 mts / 6a+) , Peña Escuach
-
" *Ser un guerrero no se trata de perfección, victoria o invulnerabilidad.
Se trata de ser vulnerable y seguir luchando. Eso es valentía. *" Sócrates.
E...
LA METEO FINDE 15-16-17 OCT 2021: ANTICICLÓN ETERNO DE OCTUBRE. VIERNES Y DOMINGO NUBES MEDIAS Y ALTAS. SÁBADO CIELOS AZ...
-
*-- Delivered by Feed43 service*
NUEVA VIA: "MAL DE ALTUNA" DEVOTAS.
-
Tras el duro confinamiento,digo duro pa los enfermos de monte como yo,
salimos como toros de lidia sin cepillar, con muchas ganas, pero con unos
cuerpos es...
Ermita de la Carrodilla en Estadilla
-
Salida interesante con la gente del Pedal Store de Barbastro. ¡Van a fuego
estos titanes!
Un saludico y hasta la vista ciclistas ;-)
Frío + sol = Benabarre
-
*Dani, Luis Miguel, Pedro, Ana y el agüelo*
En diciembre llega el invierno, por fin, e intento no faltar a la cita con
una de mis escuelas favoritas, *Be...
CITA CON EL INFINITO...
-
Era una de esas veces que la piel de los dedos dolía, pero no por que nada
se clavara en ellos, de hecho no había nada, ni la menor rugosidad de la...
ÚLTIMA ENTRADA DE ESTE BLOG
-
*LA VIDA EN MOVIMIENTO: LAS MEJORES CALCETINADAS DEL 2017*
La última vez que actualizé este blog fue hace casi un año. Técnicamente
este blog ya estaba mu...
Changement de site - Cambio de pagina web
-
Après de longues années, je me suis enfin décidé à refaire mon site et j'ai
fait ce que j'ai pu mais bon.
Désormais retrouverez l'actu des dernières voies o...
PASANDO EN LIBRE POR EL FILO DEL CUCHILLO.
-
*El Filo del cuchillo* es una linea que siempre atrae por su espectacular
recorrido incluso después de haberla escalado, a pesar del desastroso
mosaico de ...
Cobro de rescate a peregrinos en Navarra
-
Ayer se publicaba la noticia que anunciaba el cobro de un rescate a dos
personas que realizaban, durante este mes de marzo de 2016, el Camino de
Santiago p...
REQUIEM POR LA BESTIA.
-
Me había propuesto escribir estas líneas a modo de anuncio de cierre del
blog, aunque lo cierto es que el blog llevaba tiempo cerrado, quizá como
premonic...
Fin de ciclo. Nueva vida.
-
Para esta ocasión volvemos a proponeros una canción, de esas que te
sobrecogen, que te arrugan el corazón y que te inundan de melancolía.
Servirá de contra...
Poca actividad en los últimos meses pero intensa.
-
Cima del puro con nuestras sombras reflejadas en el Pisón,
En los últimos meses he hecho poco, pero cuando he salido a hacer actividad
ha sido para hacer ...
Campo Base no paga a sus colaboradores
-
La revista Campo Base se está aprovechando de la buena voluntad de los
colaboradores externos dejándoles sin cobrar tras establecer acuerdos
comerciales c...
OSAN CROSS MOUNTAIN. LA PREVIA.
-
Fue en el 2008 cuando nació esta carrera. Y nació de la mente de un grupo
de amigos, encabezados por nuestro gran amigo Samuel. Como recuerdo ese
primer ...
MI QUERIDA COLLARADA
-
Érase una vez una gran montaña. Seguramente la montaña que más miradas ha
tenido mis ojos. Era yo muy pequeño y la veía desde mi casa. Crecía y
crecía y...
Aminadores en la Galar Trail 2023
-
Si no me equivoco es la octava edición de la carrera que este año ha
salido de Galar. Me hubiera gustado participar pero como ando a vueltas
con el gem...
GTACAM 2019. TERCER ENTRENO CONJUNTO. PICO PEIRÓ.
-
ARGUIS (HUESCA). Nuevamente quedamos en la Hospedería de Arguis, madrugando
para aprovechar una mañana gris, que amenazaba lluvia, con temperatura
fresca...
MABO. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS POR MONTAÑA.
-
Borriol (Castellón), MABO. 42 km y 2500 m D+, 21 km y 1230 m D+ para los
júnior, 14 km y 850 m D+ para los cadetes. Tres distancias, un mismo
escenario par...
VI Vuelta del Último Bucardo y IV KV a Litro.
-
VUELTA El viernes recogida de dorsales cuidada bolsa y charla técnica del
KV a Litro. Sábado después de salir andarines, a las 9:30. Salida
cronometrada...
Sueños
-
¿Para qué ser modesto? Yo he visto con los ojos en la mano el Cervino y tú
no. Y es algo que tendrías que hacer. Un día de estos. No te agobies con
prisas ...
Ánimo, valiente
-
*Cambios de vida, de ritmo y maneras,*
*recuerdos de dias que ya no nos quedan,*
*testigos de incendios llamando a tu puerta.*
*¿Y que vas a hacer?*
*Correr,...