Al día siguiente con las pilas renovadas nos metemos en la vía Jonathan allí en Francia. Es también de V+ semiequipado en un entorno único. Primero hay que rapelar la vía. Bastante plaquera con alguna fisura. Para disfrutar. Resumiendo un fin de semana completo en el que he conocido nuevas zonas donde poder venir otros días en una muy buena compañía.
Un fin de semana completo.
Moskitos. Visera. Riglos.
Hasta el famoso Trono muy asequible con pasos tontos y alejes cotidianos. Justo antes de llegar aquí, la famosa travesía con un ambiente majico. Me pedí los largos impares ya que eran más fáciles y en esta famosa travesía no hacía más que acordarme del agüelo ( un amigo que tiene mi nivel y voló en este largo ) así que no me arriesgue al sartenazo. Al principio quería liberar pero no estoy tan fuerte.
Después de todo esto llega el "6b" que es uno de esos que digo yo que sí 6b ¡por mis cojones! pero bueno yendo de segundo se puede hacer, jeje. Llego a la siguiente reunión petao pero me toca a mí. Tengo que sacar fuerzas. Lo primero que veo, una buena panza y luego tropecientas más, pero no hay problema pues soy el rey de las pedaletas. jeje.
Una vez superado este largo, la vía en el bolsillo. Cuando subimos a la cima no puedo tener más alegrías en menos tiempo en primer lugar estoy en la cima de la Visera habiendo subido por la Moskitos y por si fuera poco ( que no lo es ) recibo un mensaje diciéndome que me han cogido para el Stage de los Alpes! Buaah! ¡Qué buena!
En fin, un día completito.
Dificultad. 6b
Via Ravier al Ramoun (Neouville junio 2007)
Plantamos la tienda en la zona de acampada de cerca del lago d´Aubert hasta donde se llega con el coche y nos pusimos a cenar para coger fuerzas para el dia siguiente. A mitad de cena, aparecio un invitado inesperado, entro un zorrillo en la tienda al que echamos como pudimos, ya que no nos sobraba la cena como para ir regalandola. A mitad de noche el puto zorro se tomo la venganza y nos rajo la tienda para poder entrar, y tuvimos que volver a cargar contra el, ya que esta vez ademas de habernos roto la tienda, nos desperto, que jode aun mas.
Llanos de la Larri
Llegamos a Ainsa cerca de la una del medio dia y ellos estaban en una terraza tomando unas cervecitas para ir cogiendo liquido por lo que pudiese venir despues. Cogimos el coche y lo dejamos en el parador de Pineta, donde comenzo nuestro pequeño paseo de camino a los llanos de la Larri.
De subida por el bosque se pudo oir alguna queja, pero en cuanto el bosque empezo a clarear y llegamos a la pista todo fue mas tranquilo.
Llegamos a la cascada del final y hubo bañito pese a que el agua bajaba bastante fresquita, despues el bocata de rigor, siesta y para Ainsa a empezar la borrachera...
Fin de semana completo, andar un poquito, baño en las pozas, borrachera y un gran concierto!
De vez en cuando hacer el dominguero tambien esta bien...
Salenques-Tempestades (Julio 2004)
Era un mes de julio y habiamos decidido ir una semanita a pasar unos dias en los alrededores de Benasque y a intentar hacer un poco de montaña, ya que aun eramos un poco novatillos.
Salimos en el primer bus de la mañana que llega a los llanos de la Besurta, y desde aqui, con la calma, en unas cuatro horitas llegamos a donde comienza la arista propiamente dicha, el collado de Salenques.
Hasta ese momento todo iba bien, el sol calentaba y estabamos metidos en el ajo, pero ya se sabe, basta que las cosas vayan bien para que se tuerzan. El cielo empezo a cambiar de color y las nubes hicieron su aparicion, hasta el punto que cuando llegamos al primer gendarme, donde empiezan las mayores dificultades, tuvimos que dejar de escalar, ya que la niebla nos cubria por completo y era bastante facil salirnos de la arista, asi que a eso de las 2 del mediodia ya no habia nada que hacer, mas que esperar a que escampase, pero no fue asi, asi que alli dormimos esperando a que el dia siguiente nos deparara mas suerte.
Coll de ladrones (Canfranc)
Escuela entretenida si andas por el valle y no tienes nada mejor que hacer.


Cara Norte Clásica del Vignemale (Julio 2009)
Sin descanso de los Alpes nos vamos el martes hacia Oulettes para hacer la norte de las nortes, la norte del Pirineo por excelencia, una de las paredes más largas que todo escalador quiere tener a sus espaldas, esa pared de 900 metros que nunca se acaba, la norte del Vignemale.
A las 8 de la mañana estamos preparándonos todos los bartulos en el pie de la vía que es más o menos claro (depende de la altura de la rimaya y del glaciar) donde hay un pitón. Los dos primeros largos son directos y muy bonitos por una fisura recta y evidente que trascurre por ofita verde. A partir de aquí es ir en todo momento por la parte más débil de la pared siguiendo algún clavo (había bastantes más de los que esperaba) e incluso algún spit o parabolt.
De repente, parece que para de llover y marchamos para arriba, hemos perdido un tiempo precioso. Vamos siguiendo la línea más evidente que a veces no es facil de seguir. Las horas pasan y todavía queda mucha pared. No paramos de escuchar avalanchas del glaciar y de las paredes de la izquierda de Corredor del Gaube. Parece que va a tocar picar vivac. Esta vez hemos venido "un poco más preparados" pues hemos traído un saquito de papel de fumar pero...¡menos es nada! y un par de mantas de supervivencia.La noche nos cae cuando salimos justo a la arista de Gaube supuestamente la parte más fácil pero todavía queda, además parece que no somos los únicos a los que se le ha echado la noche encima pues hay un vivac que cabemos los dos ¡incluso tumbados! Cuando montamos todo rompe otra vez a llover y tronar como nunca. ¡Vaya mieditis! El material si que lo hemos dejado a unos cuantos metros sabiendo que atrae a los rayos pero las mantas nos envuelven siendo también un pararrayos.
Acitividad de las que curten.
Dificultad. D+/MD-
Aqui dejo dos reseñas encontradas por internet.
